Ir al contenido

Vulnerabilidades Activas en Routers D-Link Obsoletos

Alerta Crítica del INCIBE


     El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desempeña un papel crucial en la protección de nuestra infraestructura digital, emitiendo avisos críticos para mantener a usuarios y empresas a salvo de ciberamenazas. En su última actualización, fechada el 4 de septiembre de 2025, el INCIBE ha alertado sobre múltiples vulnerabilidades de extrema gravedad que afectan a varios modelos de routers de la marca D-Link que han alcanzado el fin de su vida útil. Ignorar esta advertencia puede tener consecuencias severas para la seguridad de tu red doméstica o empresarial.

Gravedad de la Amenaza:

     El INCIBE ha clasificado la importancia de esta alerta con un nivel 5 sobre 5 (Crítica). Esta calificación se reserva para aquellas vulnerabilidades que, de ser explotadas, pueden causar un daño masivo y permitir a un atacante tomar el control completo del dispositivo afectado sin necesidad de interacción compleja por parte de la víctima.

Dispositivos Afectados:

Mayor
Protección

Blindamos tu información.

Centro
de innovación

Transformamos tu infraestructura tecnológica.

     Según la información publicada por el INCIBE, los modelos afectados son aquellos que han llegado a su Fin de Vida (EoL) o Fin de Soporte (EoS), lo que significa que el fabricante ya no proporciona actualizaciones de firmware o parches de seguridad para ellos. Los modelos específicamente mencionados son:

  • DIR-412: Todas las revisiones de hardware y versiones de firmware.
  • DSL-7740C (versiones fuera de EE. UU.): Todas las revisiones de hardware y versiones de firmware.

Descripción Técnica de la Vulnerabilidad Crítica:

     El aviso del INCIBE detalla que la vulnerabilidad más crítica reside en una función interna del software de los routers llamada service.cgi. Esta función, diseñada para recibir órdenes del sistema, no realiza una validación adecuada de los datos que se le envían.

     En términos sencillos, un ciberatacante puede enviar al router una petición web especialmente manipulada (una petición HTTP POST) que contiene comandos ocultos en el parámetro EVENT=CHECKFW. El dispositivo, al no verificar la legitimidad de estos comandos, los ejecuta automáticamente con los máximos privilegios, es decir, como si fuera el administrador del router.

Consecuencias de un Ataque Exitoso:

Como señala el INCIBE, la explotación de esta falla permite:

  • Ejecución Remota de Códigos: Un atacante remoto puede tomar el control total del router sin necesidad de conocer la contraseña de administración.
  • Intercepción de Tráfico: Podría redirigir el tráfico de internet para rolar información confidencial como credenciales de acceso, datos bancarios, etc.
  • Integración en Botnets: El dispositivo comprometido puede ser reclutado para formar parte de una red de bots utilizada para lanzar otros ciberataques.
  • Alteración de la configuración de la red.

Solución y Recomendaciones:

     Dado que estos productos han alcanzado su fin de soporte, D-Link no lanzará ningún parche o actualización de firmware para corregir estas vulnerabilidades.

La recomendación del INCIBE y del propio fabricante es contundente:

  1. Identifica si posees alguno de los modelos afectados (DIR-412 o DSL-7740C).
  2. Sustituye el dispositivo de inmediato por un modelo que se encuentre dentro de su ciclo de vida y que reciba actualizaciones de seguridad de forma regular.
  3. Nunca continues utilizando hardware obsoleto en una red conectada a Internet, ya que se convierte en un punto de entrada fácil para los ciberdelincuentes.

    La ciberseguridad comienza con la prevención y el uso de tecnologías actualizadas. Las alertas emitidas por organismos oficiales como el INCIBE son una herramienta vital para estar informados y protegernos proactivamente. Si aún utilizas alguno de los routers D-Link mencionados, la acción más sensata y segura es proceder a su reemplazo lo antes posible para blindar tu red contra esta amenaza crítica.

Fuente Oficial:

Para más detalles técnicos, siempre puedes consultar los avisos originales publicados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en su portal oficial. En el siguiente enlace:  https://www.incibe.es/empresas/avisos/multiples-vulnerabilidades-en-productos-de-d-link-que-han-alcanzado-su-vida-util

litografia, Administración 8 de septiembre de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs
Archivar
¡Protege tu Negocio en la Era Digital!